Mostrando entradas con la etiqueta Las motos de mi entorno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las motos de mi entorno. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

La Cota 247 de Marcos


Rilke dijo que la verdadera patria de una persona es su infancia. Si a la patria le añadimos “motorística”, entonces pienso que se retrasa un poco más, hasta la juventud, la época por excelencia para despertar la afición, nuestra afición.
Muchos de nosotros peinamos canas y seguimos colgados de unos artefactos fabricados entre 30 y 45 años atrás, los mismos años que hemos ido añadiendo a nuestro cuentakm particular.
Por eso, cuando alguien de las nuevas generaciones se fija en una de esas motos y le seduce de tal manera que se acaba comprando una, no puedo menos que sentir una gran alegría. Esta persona se llama Marcos y por fin, después unas cuantas vicisitudes, ya tiene una clásica española, una Cota 247.
Marcos ha buscado en talleres e internet; amigos del Foro Texas como Julián. José Mª y Pep, también han echado una mano. Por dos veces, ha encontrado una 247, y esas dos veces se le ha escapado la moto, una de ellas con paga y señal dada. No debían ser para él, porque además la que se ha quedado está mejor que las que perdió, o sea que, como muchas veces, ha valido la pena esperar.
Marcos y Toni, su simpático padre, ya tienen una de esas motos que tanto nos hacen soñar, y desde que aquí, les envío mi más cordial enhorabuena, dándoles la bienvenida a un mundo apasionante.

Le faltan algunos detalles, pero son de los menores: plasticos y gomas, lo importante está todo muy correcto, ojalá me hubieran entrado así las que tengo ahora.






miércoles, 15 de septiembre de 2010

Jordi A.

Jordi "premiliano62", es un apasionado coleccionista de clásicas especializado en Ossa, seguidor y colaborador documentalista del blog. Aunque de generaciones diferentes (yo por desgracia soy más mayor) compartimos muchos sitios y personas comunes. De hecho su primo Iago, también Ossista, figura entre la generación de moteros que despertaron mi interés por las motos y a los que mis amigos y yo seguiamos con admiración en nuestra pubertad.
Todas sus motos han pasado por una restauración a fondo, por lo que se documenta previamente en todos aquellos aspectos que le puedan plantear dudas. El proceso de restauración de estas motos está publicado en Tumotoverde y en Lamaneta (también irán siendo publicadas aquí). El resultado final es siempre excelente. Cada moto terminada es una buena  noticia para los apasionados de las clásicas.
Como disponemos de imágenes, las presento antes y después de su intervención.


Ossa Desert 350


Ossa Fuego


Ossa Phantom AS77


Ossa Trial 350


Ossa Trial 303


y la última en curso .................. Ossa Copa F3

martes, 30 de marzo de 2010

40 años de motorismo

 
A mis 54 años solo hay cuatro fechas de las que recuerde el día de la semana que era: mi boda, el nacimiento de mis hijas y ............. mi debut como motorista.
Hoy 31 de Marzo (fué un martes), se cumplen 40 años del estreno de mi primera moto, una Bultaco Lobito MK3 75.
Han pasado muchos años y experiencias, pero las motos, que se convirtieron en mi primera afición, siempre me han acompañado desde entonces, en una época, de forma superintensiva, ahora de forma más tranquila.
Una muestra de la primera época podría ser la ocasión en la que, nada más llegar a casa de Eugeni, viniendo de correr ambos un Trial del Campeonato de España valedero para el Trofeo Senior, celebrado en Lugo, después de una paliza de 1.100 km (más 1.100 de ida) a bordo de un Jeep a 80 km/h, lo primero que hicimos fué, descargar las motos, ponernos las botas y !!lloviendo¡¡ salir a entrenar, tal era el hambre de moto que llevabamos encima.
1976 / X Trial de Reyes (Canyamars) / Campeonato de España, categoría Junior
Es una afición completísima, con múltiples facetas: la deportiva, con las diferentes técnicas de conducción, preparación y esfuerzo físico y mental, estrategias de carrera; la mecánica, inacabable pero en general asequible; la del equipamiento personal y protección, etc. También la de simple esparcimiento, paseo, excursión y como no, la del coleccionismo. No es importante la edad de la moto y hay para todos los presupuestos.
Se desarrolla en escenarios cambiantes, en casi todo tipo de situaciones meteorológicas, solos o en compañía, ya sea pilotando o compartiendo experiencias. 
Es independiente de edades, formas de pensar y de actitudes ante la vida, es una afición universal.
Pese a que es un deporte en el que se depende de un elemento mecánico, en la mayoría de los casos, exceptuando los niveles más altos, la moto no es el elemento decisivo, especialmente en tierra.
Si bien son objetos mecánicos relativamente sencillos, los fundamentos técnicos sobre los que se basa el equilibrio dinámico del conjunto máquina-piloto son complejísimos, muchísimo más que los de un automóvil; pese a esto son relativamente fáciles de llevar.
1981 / I Dos Días Internacionales T.T. (Sitges) / Campeonato de Europa, categoría Senior
Y aunque las sensaciones de conducir una moto se graban de forma permanente e indeleble en nuestra memoria, creando una de las adicciones mas sanas que conozco, ni siquiera esto es imprescindible; se puede sentir esta pasión sin ni siquiera llevarlas.
Muy importante y que se deriva de todo lo que explico: el margen de mejora y superación  es ..... I L I M I T A D O, que para mí es lo que engancha.
1987 / Alella / Excursión con Lourdes
Pero lo mejor de todo es que en un cóctel con tantos ingredientes, nosotros podemos preparanos la combinación que nos de la gana, hasta conseguir nuestra mezcla perfecta e ideal, que podemos adaptar y cambiar como y cuando queramos, pero que siempre es irresistible, tanto que hasta yo estoy sorprendido de como se puede reconvertir la forma de vivir esta afición; francamente nunca me hubiera imaginado que un blog me sirviese para ayudarme a disfrutar de la moto y encima seguir haciendo amigos.
Y ya que hablamos de cócteles, mi favorito ahora tiene 2/5 de tierra y naturaleza, 2/5 de amistad y 1/5 de adrenalina, servido siempre en una mecánica ágil y ligera.
2009 / Off Road Basella (Basella) / Concentración de clásicas
PD: cuando ya tenía escrita esta entrada, una circunstancia triste ha embargado el pequeño momento de celebración de este aniversario, la desaparición de quien ha sido mi más fiel compañero en las tareas de restauración de motos, mi querido perro Boris, un cruce de Setter y Labrador que ha pasado muchas horas haciendome compañia mientras yo limaba, agujereaba, decapaba, desmontaba, etc.


lunes, 12 de octubre de 2009

Mas ..............

SECCION EN OBRAS: SE IRAN INCORPORANDO A NUEVAS ENTRADAS
Nacho B: Montesa Fura
Lito B: Montesa Fura, Benelli 250 cc (negra y dorada), Impala 250 Sport, Honda CBR 600
Carlos B: ??, Ossa Enduro blanca
Valentín B: ??, Ossa Enduro 250 blanca
Dani B: Lobito MK3 75, Frontera MK11
Xavi B: Lobito MK6 175
Tito F: Fura, Ossa Enduro 250 blanca
Francisco G: Ducati 50 MT (muy rara!), Montesa Cota 123
Lluis S.: Velosolex, Ossa 160 (matrícula de Huesca)
Jordi S.: Lobito ???
Quim P.: Lobito MK6
Joan Mª G.: Lobito MK6
José Enrique D: Montesa Fura, Cota 123
J.A.C: Lobito MK4 125 (toda su vida en Dymo)
Jordi Ar.: a completar
Jordi Al.: a completar

domingo, 11 de octubre de 2009

Juan R

La amistad con Juan ha nacido recientemente, de compartir la misma afición, de la que es un entusiasta. Y lo mejor de todo es que la está transmitiendo a sus hijos. En su casa todos los miembros de la familia, Juan, Angela, Jan, Marc y Pol, tienen una clásica con la que disfrutar.

Montesa Cota 25 / Montesa Cota 247 / Bultaco Chispa / Bultaco Sherpa 74 / Bultaco Sherpa T 74 / Bultaco Sherpa T 350 (159) / Montesa Impala Comando 175












































Juan

Angela

Jan

Marc

Pol 

Carlos T

Pese a nacer más de diez años después de la desaparición de dos de nuestras tres grandes marcas, Carlos es un entusiasta de las clásicas y en particular de Montesa. Cuando le compraron su primera moto, pidió !una clásica!, una Cota 123 de 30 años de antigüedad. A ella le ha dedicado muchas horas hasta que ha conseguido poderla afinar, como exigen este tipo de motos.

El mundo de las clásicas necesita personas como Carlos que, pese a su juventud, mantengan la afición por estas motos, porque al final, sin entusiastas que transmitan la ilusión, este mundo tiene fecha de caducidad.

Montesa Cota 123













Alex H Jr

---- ESPACIO RESERVADO PARA FUTURA MOTO -----

Alex H

----- ESPACIO RESERVADO PARA FUTURA MOTO ------

Angels

Angels, la prima de Lourdes, que ha vivido de cerca el mundo del motor, también tuvo su clásica.
Bultaco Lobito MK3 75



Adriá

Adriá, tío de Lourdes, ha sido siempre una persona muy activa, vamos que no ha parado. Ahora, con los años ha bajado algo su ritmo, pero esto no le impide seguir utilizando una Montesa Enduro y un Quad.
Montesa King Scorpion 250 Automix / Montesa Enduro 360 H6


Jaime

Uno de los mejores, y más "racing", amigos que tengo. La afición se la transmitió su entrañable y recordado padre, que Jaime la puso en práctica primero en moto, en una Cota 74 (pasada después a 123), más adelante con la moto de su padre, como muchos de nosotros, y finalmente compitiendo en Rallies de autómovil, donde destacó a finales de los 70 y principios de los 80 a bordo de un Renault Copa. Después de los rallies, se dedicó a la carretera, mediante sendas Yamaha: una XS400 y una XJ600. Hoy, como hizo su padre con él, transmite la afición a sus dos hijos, los simpáticos Santi y Pablo, con los que ha montado una "escudería" de enduro de 125 cc.

Montesa Cota 74 (123) / Montesa Cota 247






Gil

Gil era el "salvaje", en el buen sentido, del grupo de mi hermano, si había algún obstaculo que pudiera ser bajado en moto, como las escaleras exteriores de la iglesia, lo bajaba, si además era saltando mejor, y si era hasta el último peldaño, perfecto. Hoy, más civilizado, forma grupo de travesía con motos de Trail, con José Ignacio y Eugenio.
Bultaco Lobito MK7 125 / Bultaco Frontera MK10 370 (181)















Mario

Mario, amigo de mi hermano José Ignacio, se miraba las motos de los mayores como hemos hecho todos; en este caso el "mayor" era yo y la moto una Lobito, sobre la que está montado en la foto. Finalmente vió cumplido su sueño con una de las primeras Cota 123.

Bultaco Lobito MK3 74 (59) / Montesa Cota 123 72'


Alex

Alex, amigo de mi hermano José Ignacio, comenzó con una de las primeras Cota 123, para acabar utilizando, ¿quien no lo ha hecho?, la moto de su padre, una Alpina.

Montesa Cota 123 72' / Bultaco Alpina 250 (85)

Eugeni T


El gran culpable de mi entrada en el mundo de la restauración, bueno, digamos que fué la cerilla que encendió la gasolina. Un buen coleccionista con piezas 5 estrellas. Valora el estado original de la moto antes que la perfección artificiosa de algunas restauraciones.

Mobylette 50
Cota 123 (1ª serie, chasis blanco) 75 '
Bultaco Sherpa T San Antonio (actualizada a Sherpa T 49)
Montesa Impala Sport 175
Ossa T 250 Pepsi (motor Phantom)


La Mobylette usada por Eduardo, fué heredada de forma sucesiva por Gloria y más tarde por Eugeni. La moto sufrió un incendio como consecuencia de tener la biela del pedal torcido. Al estar Gloria pedaleando para suplir la falta de potencia en las subidas, el pedal rozó con alguna parte del chasis o motor, desprendiendo una chispa que prendió en la gasolina, ardiendo como una tea. Afortunadamente el siniestro no fue excesivamente grave. Tiempo después, estando la moto abandonada en el porche de su casa, Eugeni, se detuvo a observarla con atención, comprobando que los daños no eran tan graves como parecía. En realidad tenia cables electricos quemados, fundas de los cables de freno y gas, así como el asiento. Se puso manos a la obra en la que fue su primera restauración. En un par de semanas y con una inversión inferior a las 200 ptas (1,10 €), la Mobylette volvió a "bramar" por la pistas del Maresme, renaciendo como el Ave Fénix. En palabras de Eugeni: "... Indudablemente era mejor pedalear con la "Moby" en las subidas que con mi vieja bici Gimson con cambio de marchas de tres piñones"